miércoles, 14 de marzo de 2018

Leonardo Da Vinci

LEONARDO DA VINCI
Leonardo da Vinci nació en Vinci en 1452 y murió en Amboise en 1519.
Fue un polímata (sabiduría que abarca conocimientos sobre la ciencia, el arte o las humanidades) del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, científico, escritor, inventor, etc. Murió acompañado de Francesco Melzi, a quién legó sus proyectos, diseños y pinturas.
Pintó e inventó diversas pinturas las cuales quedarían marcadas para la eternidad, una de ellas es la “última cena” donde él propio comenta que es la mejor obra que pudo hacer.



PINTURAS

La mayoría de sus pinturas son sobre tablas, pero también hay un mural, un gran dibujo en papel y dos bocetos de preparación de obras.
Algunas de sus obras son:
Anunciación, la Gioconda, la última cena, Virgen de las Rocas, la dama y el armiño, etc.
Las más importantes son:
La Gioconda: también conocida como La Mona Lisa, se exhibe en el museo del Louvre de París.
Es un óleo sobre tabla de álamo de 77x 53cm, y retocado varias veces por el autor.La última cena: se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente en el convento dominico de Santa María delle Grazie en Milán.

No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas. Mide 460x880
Muchos expertos e historiadores consideran la última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.


INVENTOS
El compás: desarrolló un sistema para medir distancias en las artes náuticas, que posteriormente tuvo su aceptación como elemento para dibujar en los diseños arquitectónicos.
La escafandra: Da Vinci era apasionado al mar. Así, se dedicó a observar para algunos diseños de objetos interesantes, como un mecanismo para sumergirse.
Inventó un traje de buceo fabricado en cuero y un tubo o campana que sobresalía a la superficie.
El paracaídas: el cielo fue uno de sus grandes aficiones. Creó un sistema para reducir el impacto contra el suelo, una especie de paracaídas primitivo con el que ponía en práctica algunas de las leyes de la física.
El helicóptero: la estructura del tornillo aéreo es el primer antecedente de lo que hoy conocemos como helicóptero. Era un modelo de carcasa abierta, equipada con asientos y mandos para el piloto, que establecieron las bases de una tecnología que sería implementada muchos años después.
El automóvil: es uno de los diseños más adelantados de su tiempo. Un coche de madera que se accionaba por la interacción de muelles con ruedas dentadas. En 2004, los científicos del museo de Florida demostraron que el vehículo funcionaba justo como el pintor        lo había deseado.
Los planeadores: Leonardo da Vinci fue el primero en soñar un aeroplano sin motor. El suyo está sostenido solo por las corrientes de aire, para esto se basó en un estudio intensivo sobre las alas de murciélagos, pero era incapaz de mantenerse mucho tiempo en el aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario