1-
2-
Mitosis: proceso de reproducción de una célula que consiste en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma.
Cariocinesis: fase del proceso de división celular por la cual se divide el material nuclear de la célula.
Profase: es la primera fase. En ésta el contenido genético se condena.
Metafase: en esta fase es donde pierde la envoltura.
Anafase: se produce la separación de los pares de cromosomas que son homólogos.
Telofase: se vincula la segmentación de una célula.
Citocinesis: es el proceso de partición del citoplasma de una célula que da como resultado 2 células hijas durante el proceso de división celular.
Significado biológico: la mitosis tiene un reparto equitativo e idéntico de la información genética.
3-
Meiosis: es un proceso de división celular en el que una célula diploide experimenta 2 divisiones sucesivas con la capacidad de generar 4 células haploides.
División reduccional: primera división meiótica en la que el número de cromosomas se reduce de diploide a haploide
Profase I: intercambio genético: en esta fase se comienzan a observar los cromosomas al espirilizarse el ADN. Se duplican los centriolos y desaparecen el nucleolo y la membrana nuclear.
Metafase I: las tétradas se disponen en el plano ecuatorial formando la placa metafásica.
Anafase I: se separan las tétradas y cada uno de los cromosomas formando 2 cromátidas hacia cada uno de los polos de la célula.
Telofase: la célula se divide y se forman 2 células hijas con la mitad de cromosomas que la célula madre.
Segunda división meiótica: esta segunda división la van a llevar a cabo las 2 células que se originaron en la primera división meiótica.
Significado biológico de la meiosis: el entrecruzamiento da lugar a nuevas combinaciones de genes en los cromosomas, es responsable de la recombinación genética.
4- Comparación entre mitosis y meiosis: tanto la meiosis como la mitosis cumplen los procesos de profase, metafase, anafase y telofase.
5- La relación es que en la primera ley de Mendel dice que los alelos de cada par se segregan al formar los gametos y durante la meiosis es eso exactamente lo que pasa.
6- enlace: yamilcordoba2 Mitosis y meiosis.
7-Bibliografía:
www.unprofesor.com
biologia-geologia.com
wikipedia.org
agrega.juntadeandalucia.es
www.blogdebiologia.com
cun.es
definicion.de
Paloma´s blog
domingo, 10 de junio de 2018
domingo, 3 de junio de 2018
Cáncer
El cáncer es una enfermedad provocada por el crecimiento anormal de las células. Puede ser de necesidad mortal si no es diagnosticada a tiempo.
Bibliografía: blog.oncosalud.pe
Sinópsis de la película:
Manolo es un hombre de mediana edad que tiene una mala relación con sus hijos y su mujer.
En una boda se da en la cabeza y acude al médico porque ve a un señora en todas partes.
Allí conoce a Antonio y se hace pasar por su padre ya que Antonio necesita que acuda con él alguien de su familia.
Tras volver al hospital en ambulancia Manolo se da cuenta que el joven se ha olvidado el móvil y va tras él para devolvérselo.
Cuando entra conoce a Guadalupe que trabaja allí y va cada día a visitar al niño.
En nochebuena van a buscar a la suegra de Manolo y se encuentran a Antonio y a su madre,a los que le insisten que vayan con ellos a cenar para estar todos juntos.
Al llegar Beatriz se enfada pero no le queda otro remedio que dejarlos cenar. Cuando van a sacar la cena se dan cuenta que se les ha quemado y tienen que llamar a un repartidor de comida que es amigo de Antonio y como no quieren que se quede solo en nochebuena lo invitan a quedarse con ellos.
Al día siguiente se enteran de que Antonio se ha puesto muy mal y se encuentran todos en el hospital. Le dicen a Antonio que le quedan pocas semanas para morir y le dice a su madre que quiere que se vayan a Canarias (su tierra natal) y allí fallece.
Actores:
Aitana Sánchez-Gijón: "Beatriz"
Diego Peretti: "Manolo"
Andoni Hernández: "Antonio"
Jorge García: "Carlos"
Enrique Villén: "Raimundo"
Asociaciones contra el cáncer:
AECC
Juega terapia
Fundación Aladina
Opinión personal:
Me ha encantado la película porque mezcla un tema tan serio como el cáncer con un joven que no siente miedo a morir y no le preocupa la enfermedad.
Bibliografía: blog.oncosalud.pe
Sinópsis de la película:
Manolo es un hombre de mediana edad que tiene una mala relación con sus hijos y su mujer.
En una boda se da en la cabeza y acude al médico porque ve a un señora en todas partes.
Allí conoce a Antonio y se hace pasar por su padre ya que Antonio necesita que acuda con él alguien de su familia.
Tras volver al hospital en ambulancia Manolo se da cuenta que el joven se ha olvidado el móvil y va tras él para devolvérselo.
Cuando entra conoce a Guadalupe que trabaja allí y va cada día a visitar al niño.
En nochebuena van a buscar a la suegra de Manolo y se encuentran a Antonio y a su madre,a los que le insisten que vayan con ellos a cenar para estar todos juntos.
Al llegar Beatriz se enfada pero no le queda otro remedio que dejarlos cenar. Cuando van a sacar la cena se dan cuenta que se les ha quemado y tienen que llamar a un repartidor de comida que es amigo de Antonio y como no quieren que se quede solo en nochebuena lo invitan a quedarse con ellos.
Al día siguiente se enteran de que Antonio se ha puesto muy mal y se encuentran todos en el hospital. Le dicen a Antonio que le quedan pocas semanas para morir y le dice a su madre que quiere que se vayan a Canarias (su tierra natal) y allí fallece.
Actores:
Aitana Sánchez-Gijón: "Beatriz"
Diego Peretti: "Manolo"
Andoni Hernández: "Antonio"
Jorge García: "Carlos"
Enrique Villén: "Raimundo"
Asociaciones contra el cáncer:
AECC
Juega terapia
Fundación Aladina
Opinión personal:
Me ha encantado la película porque mezcla un tema tan serio como el cáncer con un joven que no siente miedo a morir y no le preocupa la enfermedad.
ADN
Análisis de ADN
GRUPO Nº6
Prado Lema Cristina
Santos Hernández Paloma
Santos Hernández Verónica
1Introducción:
-El análisis de ADN trabajo consiste en identificar las pruebas que se recogen un crimen y analizarlas para descubrir quién es el asesino.
Para ello las muestras deben recogerse cuidadosamente y llevarlas a un laboratorio especializado.
2 Sinopsis del capítulo:
En el vídeo nos presenta los avances de la ciencia en cuanto a pruebas en crímenes y lo útiles que son. Nos habla de dos asesinos y de sus víctimas; también nos expone las dificultades de la investigación al solo poder identificar el grupo sanguíneo del asesino,y al final de su avance que muestra como con un poco de saliva se puede obtener el ADN de una persona.
Los análisis de ADN han revolucionado el trabajo policial .Cualquier resto que deje un criminal puede servir para identificarlo ,cualquier fluido puede servir o incluso las células muertes .También el ADN es la esperanza de aquellos que son incriminados erróneamente ,1993 se demuestra la inocencia de un hombre el primer condenado a muerte exonerado gracias a las pruebas de ADN .
3Ejemplos,reseña:.
El asesino BTK Dennis Lynn Rader
Algunas de sus víctimas fueron:
Vicki Wegerle, 28 años.
Esta joven madre de un niño de 2 años fue estrangulada y su cuerpo dejado en el suelo de su habitación. Su esposo, abatido por la muerte de su esposa, contrató un detective privado.
En 1974, Rader asesina a la familia Otero. (El padre, la madre y sus dos hijos )
Btk un descuido disquete de ordenador que proporcionaba un rasto fácil de encontrar ,consiguen saber quién lo había utilizado Dennis . Dennis Los investigadores le pidieron ADN y coincidía , confeso que era btk y no dejo de hablar, detallo todos sus crímenes ,condenado a 10 cadenas perpetuas consecutivas.
Colin Pitchfork es un criminal británico.
En 1983, Lynda Mann. Había sido violada y estrangulada. La muestra de semen hallada en su cuerpo les sirvió a los investigadores para saber que el asesino pertenecía al grupo A, pero no fueron suficientes para encontrarlos.
En 1986, Dawn Ashworth,. Había sido golpeada, violada y estrangulada hasta morir. El modus operandi coincidía con el crimen de Lynda Mann y las muestras de semen revelaron que pertenecían al mismo grupo sanguíneo.
Los agentes pedían a todos los hombres de grupo a entre los 17 y 44 años .Después de seis meses de trabajo su resultado fue negativo. Un golpe de suerte fue lo que les ayudó ,una mujer llamó a la policía, había oído que un hombre llamado Kelly había dado su muestra en lugar de otro hombre, él conto que un amigo le dio 200 libras por hacerse las pruebas en su lugar y había sido un hombre llamado Colin Pitchfork era padre de dos hijos y panadero .Comprobando sus antecedentes vieron que había sido detenido por exhibicionismo . La policía arresta a Pitchfork en su casa después de tres años habían encontrado al culpable para probarlo habían hecho una muestra directamente a él la pruebas daban coincidencia .1988 por primera vez se utilizó una prueba de ADN para condenar a alguien, Colin Pitchfork es condenado a cadena perpetua. Esto era una técnica increíble y útil .
4Tablas de pruebas obtenidas en un crimen
Sangre, fluidos, restos de cabello, objetos con los que se ha producido el crimen, huellas, trozos de tela…
5Técnicas empleadas:
-ELECTROFORESIS: Es un método de laboratorio en el que se utiliza una corriente eléctrica controlada con la finalidad de separar biomoléculas según su tamaño.
HUELLA GENÉTICA: Es una técnica utilizada para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN.
6.Conclusiones:
Cristina: Opino que gracias al avance de pruebas, aumenta de forma elevada las posibilidades de encontrar al asesino o de demostrar que otras no son culpables.
Paloma y Verónica: creen que el análisis de ADN es una forma muy útil para saber quién es el asesino de un crimen
7.Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dennis_Rader
https://www.youtube.com/watch?v=zO9Z7r4Tn1Q
https://es.wikipedia.org/wiki/Colin_Pitchfork
https://www.youtube.com
miércoles, 14 de marzo de 2018
La Sábana Santa
LA SÁBANA SANTA
La sábana santa es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. Se encuentra en la Capilla Real de la catedral de San Juan Bautista en Turín (Italia)
El sudario mide 436cm x 113cm. Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos,teólogos, historiadores e investigadores.Algunos sostienen que es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo.Otros afirman que este objeto fue creado en la edad media.
En 1988 la Santa Sede autorizó la datación del carbono-14 de la sábana,que se realizó en 3 laboratorios diferentes, y los 3 dataron la tela entre los siglos XIII y XIV
Yo creo que es cierto porque según mis creencias religiosas creo en la resurreción de Jesús y por eso creo que ha podido estar en esa sábana.
Yo creo que es cierto porque según mis creencias religiosas creo en la resurreción de Jesús y por eso creo que ha podido estar en esa sábana.
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.
VENTAJAS:
- Con la inteligencia artificial, las posibilidades de error son casi nulas y se obtiene mayor precisión.
- La inteligencia artificial encuentra aplicaciones en la exploración espacial. Los robots inteligentes pueden utilizarse para explorar el espacio. Son máquinas y por lo tanto tienen la capacidad de soportar el ambiente hostil del espacio interplanetario. Pueden adaptarse de tal manera que las atmósferas planetarias no afecten su estado físico y su funcionamiento.
- Los robots inteligentes pueden ser programados para alcanzar los nadirs de la tierra. Pueden ser utilizados para cavar para combustibles. Pueden ser utilizados para fines de minería. La inteligencia de las máquinas puede ser aprovechada para explorar las profundidades de los océanos. Estas máquinas pueden ser útiles para superar las limitaciones que los humanos tienen.
- Las máquinas inteligentes pueden reemplazar a los seres humanos en muchas áreas de trabajo. Los robots pueden hacer ciertas tareas laboriosas. Las actividades minuciosas, que han sido llevadas a cabo por los seres humanos pueden ser asumidas por los robots. Debido a la inteligencia programada en ellos, las máquinas pueden asumir mayores responsabilidades y pueden ser programadas para manejarse.
DESVENTAJAS:
- Las máquinas pueden almacenar enormes cantidades de datos, pero el almacenamiento, acceso y recuperación no es tan efectivo como en el caso del cerebro humano. Pueden realizar tareas repetitivas durante mucho tiempo, pero no mejoran con la experiencia, como hacen los humanos. No son capaces de actuar de manera diferente a lo que están programados para hacer. Las máquinas pueden no ser tan eficientes como los humanos para alterar sus respuestas dependiendo de las situaciones cambiantes.
- Si los robots comienzan a reemplazar a los humanos en todos los campos, eventualmente llevarán al desempleo. La gente se quedará sin nada que hacer. Tanto tiempo vacío puede resultar en su uso destructivo. Las máquinas de pensamiento gobernarán todos los campos y poblarán las posiciones que ocupan los seres humanos, dejando a miles de personas desempleadas.
- Si el control de las máquinas entra en las manos equivocadas, puede causar la destrucción. Las máquinas no pensarán antes de actuar. Por lo tanto, pueden ser programados para hacer las cosas mal, o para la destrucción masiva.
Dr House
- House, M.D. (TV Series)
- Año
- 2004
- Duración
- 45 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- David Shore, Greg Yaitanes, Deran Sarafian, Juan José Campanella,Miguel Sapochnik, David Straiton, Lesli Linka Glatter, Andrew Bernstein,Katie Jacobs, Daniel Sackheim, Sanford Bookstaver, Daniel Attias, David Platt,Matt Shakman, Peter O'Fallon, Fred Gerber, James Hayman, David Semel,Bryan Spicer, Frederick King Keller, Newton Thomas Sigel, Martha Mitchell,Hugh Laurie, Tucker Gates, Tim Southam, Peter Medak, Paris Barclay, Guy Ferland,Nelson McCormick, Tim Hunter, Keith Gordon, Bill Johnson, Gloria Muzio,Randy Zisk, Jace Alexander, Félix Enríquez Alcalá, Laura Innes, John F. Showalter,Elodie Keene, Matthew Penn, Paul McCrane, Nick Gomez, S.J. Clarkson,Kate Woods, Colin Bucksey, Tony To, Julian Higgins, Stefan Schwartz, Peter Weller
- Guion
- David Shore, Peter Blake, Lawrence Kaplow, David Foster, Thomas L. Moran,Russel Friend, Garrett Lerner, Liz Friedman, Sara Hess, Doris Egan, Eli Attie, David Hoselton, John C. Kelley, Pam Davis, Leonard Dick, John Mankiewicz, Matt Witten,Matthew V. Lewis, Seth Hoffman, Kath Lingenfelte
- Música
- Jason Derlatka, Jon Ehrlich
- Fotografía
- Gale Tattersall, Roy H. Wagner, Anthony Gaudioz, Walt Lloyd
- Reparto
- Hugh Laurie, Lisa Edelstein, Omar Epps, Robert Sean Leonard, Jennifer Morrison,Jesse Spencer, Olivia Wilde, Bobbin Bergstrom, Peter Jacobson, Anne Dudek,David Morse, Kal Penn, Sela Ward, Edi Gathegi, Chi McBride, Amber Tamblyn,Stephanie Venditto, Andy Comeau, Cynthia Watros, Kayla Colbert, Meta Golding,Jennifer Crystal Foley, Michael Weston, Alexis Thorpe, Wentworth Miller
- Productora
- NBC Universal Television / Heel / Toe Films / Shore Z Productions / Bad Hat Harry Productions / Moratim Produktions. Distribuida por Fox Network
- Género
- Serie de TV. Drama. Intriga | Medicina
- Sinopsis
- Serie de TV de 177 episodios (2004-2012). Gregory House, el mejor médico del hospital, es un hombre antipático que está especializado en el diagnóstico de enfermedades. Su carácter extravagante, su rebeldía y su honradez con los pacientes y su equipo lo convierten en una persona única. Trata de evitar la relación con los pacientes, porque lo que le interesa por encima de todo es la investigación de las enfermedades. Es además adicto a los calmantes y a las series de hospitales. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2011: Emmy: mejor mezcla de sonido. Nominada a mejor actor (Hugh Laurie)2010: Emmy: 3 nominaciones, incluyendo mejor actor en drama (Hugh Laurie)2009: Emmy: mejor sonido. 3 nominaciones, incluyendo mejor serie drama2008: Emmy: mejor dirección. 4 nominaciones, incluyendo mejor serie drama2007: Emmy: mejor maquillaje protésico. 4 nominaciones, incluyendo mejor drama2006: Emmy: 4 nominaciones, incluyendo mejor serie drama y casting
Leonardo Da Vinci
LEONARDO DA VINCI
Leonardo da Vinci nació en Vinci en 1452 y murió en Amboise en 1519.
Fue un polímata (sabiduría que abarca conocimientos sobre la ciencia, el arte o las humanidades) del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, científico, escritor, inventor, etc. Murió acompañado de Francesco Melzi, a quién legó sus proyectos, diseños y pinturas.
Pintó e inventó diversas pinturas las cuales quedarían marcadas para la eternidad, una de ellas es la “última cena” donde él propio comenta que es la mejor obra que pudo hacer.
PINTURAS
La mayoría de sus pinturas son sobre tablas, pero también hay un mural, un gran dibujo en papel y dos bocetos de preparación de obras.
Algunas de sus obras son:
Anunciación, la Gioconda, la última cena, Virgen de las Rocas, la dama y el armiño, etc.
Las más importantes son:
La Gioconda: también conocida como La Mona Lisa, se exhibe en el museo del Louvre de París.
Es un óleo sobre tabla de álamo de 77x 53cm, y retocado varias veces por el autor. La última cena: se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente en el convento dominico de Santa María delle Grazie en Milán.
No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas. Mide 460x880
Muchos expertos e historiadores consideran la última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.
INVENTOS
El compás: desarrolló un sistema para medir distancias en las artes náuticas, que posteriormente tuvo su aceptación como elemento para dibujar en los diseños arquitectónicos.
La escafandra: Da Vinci era apasionado al mar. Así, se dedicó a observar para algunos diseños de objetos interesantes, como un mecanismo para sumergirse.
Inventó un traje de buceo fabricado en cuero y un tubo o campana que sobresalía a la superficie.
El paracaídas: el cielo fue uno de sus grandes aficiones. Creó un sistema para reducir el impacto contra el suelo, una especie de paracaídas primitivo con el que ponía en práctica algunas de las leyes de la física.
El helicóptero: la estructura del tornillo aéreo es el primer antecedente de lo que hoy conocemos como helicóptero. Era un modelo de carcasa abierta, equipada con asientos y mandos para el piloto, que establecieron las bases de una tecnología que sería implementada muchos años después.
El automóvil: es uno de los diseños más adelantados de su tiempo. Un coche de madera que se accionaba por la interacción de muelles con ruedas dentadas. En 2004, los científicos del museo de Florida demostraron que el vehículo funcionaba justo como el pintor lo había deseado.
Los planeadores: Leonardo da Vinci fue el primero en soñar un aeroplano sin motor. El suyo está sostenido solo por las corrientes de aire, para esto se basó en un estudio intensivo sobre las alas de murciélagos, pero era incapaz de mantenerse mucho tiempo en el aire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)